En la COP 21 del año pasado, la Red Global NAP lanzó el instantánea serie de resúmenes de políticas para compartir las lecciones que surgen de nuestras actividades.
La instantánea Los resúmenes se basan en las experiencias compartidas por los participantes de la Red. Esta primera serie analiza un espectro de enfoques sobre cómo los países están integrando las consideraciones de adaptación en la planificación del sector, que vimos surgir en las discusiones en nuestro primer Foro de temas específicos en julio de 2015.
An resumen breve (también disponible en Francés, Español y portugués) introduce el tema de la integración del sector y las diferentes formas de iniciarlo en el proceso del PAN.
Las siguientes instantánea Los resúmenes de los países brindan más detalles sobre los enfoques que los países individuales han adoptado para iniciar el proceso de integración del sector:
Utilice el siguiente gráfico interactivo para navegar por el espectro de ejemplos de países.
Figura Espectro de enfoques para iniciar la integración sectorial

Impulsado por sectores
Los sectores ya han tomado medidas para abordar las consideraciones de adaptación en la planificación y formulación de políticas sectoriales. Iniciar la integración implica la coordinación de iniciativas sectoriales para ayudar a definir las prioridades nacionales de adaptación.
Híbrido
La adaptación se considera simultáneamente a nivel nacional y en la planificación específica del sector. Iniciar la integración requiere la coordinación de iniciativas nacionales y sectoriales para garantizar la coherencia y la cohesión en la comunidad política.
Impulsado a nivel nacional
Una agencia focal de cambio climático identifica las prioridades nacionales de adaptación. Iniciar la integración requiere la incorporación dentro de estrategias y planes de acción específicos del sector con la coordinación del punto focal nacional de cambio climático.
Fuente: Price-Kelly & Hammill, 2015. Apoyo político de alto nivel e integración política en los procesos del PAN: Informe de temas específicos I.
Todas las opiniones expresadas en esta publicación de blog pertenecen al autor y no reflejan necesariamente las políticas u opiniones de la Red Global NAP, sus patrocinadores o los participantes de la Red.