
Gobiernos de todo el mundo se reunirán en Madrid, España, del 2 al 13 de diciembre en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 2019) de 25 para discutir la política climática.
Expertos de la Red Global NAP participarán en discusiones, compartirán investigaciones y convocarán eventos en la conferencia, con un enfoque en género, compromiso del sector privado, Alineación CDN-PNAD y integración vertical. Llegar a info@napglobalnetwork.org si desea conectarse con nosotros.
La Secretaría de la Red Global NAP participará en los siguientes eventos.
Cómo se pueden aprovechar los procesos del Plan Nacional de Adaptación para la implementación del Acuerdo de París
¿Cuándo? 15:00–16:30, martes 3 de diciembre
Lugar: Aula 1
Organizadores: Gobierno de Granada; Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible
Descripción: Este evento se centrará en cómo se pueden aprovechar los procesos PAN de los países en desarrollo para abordar múltiples compromisos en virtud del Acuerdo de París, incluida la mejora de NDC y las comunicaciones de adaptación. También se explorarán enlaces a otras partes de la agenda 2030.
¿Cuáles son los pros y los contras de ejercer la justicia climática?
¿Cuándo? 11: 15 12-: 15, martes, 3 de diciembre
Lugar: Espacio de diálogo y reflexión co-creativa de IASS, Pabellón de WWF
Organizadores: IASS, Red Global NAP
Descripción: El concepto de adaptación al cambio climático tiene que ver intrínsecamente con la justicia, pero en realidad el acto de hacer operativa la adaptación a menudo puede llevar a sacrificar este principio fundamental. Exploraremos desde una perspectiva práctica lo que puede ayudar a llevar la justicia, de verdad, al centro de los esfuerzos de adaptación.
Adaptación Subnacional: Promoción de la integración vertical en el contexto del Proceso PAN
¿Cuándo? 10:30–12:00, miércoles 4 de diciembre
Lugar: Sala Helsinki
Organizador(es): Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo de la Capitalización (UNCDF) en cooperación con el Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible (IISD), a través de la Red Global NAP, y el Instituto de Recursos Mundiales (WRI)
Descripción: Esta sesión tiene como objetivo discutir y compartir experiencias y lecciones aprendidas sobre integración vertical, centrándose en mecanismos innovadores que mejoran la eficacia de la financiación de la adaptación para reducir la vulnerabilidad, incluido el fortalecimiento de la transparencia y la capacidad de respuesta de la financiación de los donantes, el fortalecimiento de la propiedad y la participación de las comunidades locales, la creación de capacidad. de las partes interesadas locales y de las estructuras financieras locales para gestionar las finanzas y generar resultados de adaptación, abordando cuestiones de equidad (en particular, la dimensión de género) e incentivando al sector privado para invertir en la adaptación a nivel local.
Jornadas del conocimiento para la acción: mensajes clave y próximos pasos
¿Cuándo? 9:00–11:00, viernes 6 de diciembre
Lugar: Centro de desarrollo de capacidades
Organizadores: ONU Cambio Climático, Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC), Universidad de las Naciones Unidas, Instituto para el Medio Ambiente y la Seguridad Humana (UNU-EHS), Instituto Ambiental de Estocolmo (SEI), Red Global NAP, ONU Medio Ambiente, Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia y el Pacífico (CESPAP)
Descripción: Este evento presentará los resultados de Jornadas de conocimiento para la acción en la Semana del Clima de América Latina y el Caribe y la Semana del Clima del Pacífico Asiático.
¿De qué se trata realmente la adaptación sensible al género?
¿Cuándo? 15:00–16:00, viernes 6 de diciembre
Lugar: Centro de acción
Organizador: Red Global NAP
Descripción: En esta sesión, el Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible creará un animado debate entre dos expertos sobre un tema crítico relacionado con la adaptación sensible al género, seguido de una discusión interactiva con la audiencia. El público decidirá el ganador en base a lo que considere mejores argumentos. Después del debate, se le pedirá a la audiencia que comparta sus puntos de vista y también se le invitará a hacer preguntas a los expertos.
Visiones Nacionales para la Acción de Adaptación: Lecciones de Botswana, Ghana y Nigeria
¿Cuándo? 9:00–10:00, sábado 7 de diciembre
Lugar: Pabellón de la Asociación NDC
Organizador: Secretaría de la Red Global NAP, Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible
Descripción: Muchos países en las primeras etapas de sus procesos del Plan Nacional de Adaptación están eligiendo desarrollar Marcos PNAD, un documento estratégico que describe la visión y la estructura del proceso PNAD, articulando por qué es importante y cómo complementa otros elementos de la política climática y de desarrollo. suite en el país. Este evento compartirá las experiencias de los países de Botswana, Ghana y Nigeria con el desarrollo de marcos NAP, centrándose en cómo estos han avanzado en los procesos de planificación de la adaptación y sientan las bases para una planificación e implementación de la adaptación efectivas.
Gestión Integral de Riesgos: Avances e implementación en América Latina
¿Cuándo? 15:00–17:00, sábado 7 de diciembre
Lugar: Pabellón alemán
Organizador: Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) / Deutsche Gesellschaft für internationale Zusammenarbeit (GIZ)
Descripción: El evento ilustrará el enfoque alemán de gestión integral de riesgos, que reúne estrategias y medidas para reducir los riesgos climáticos y de desastres mediante la combinación de instrumentos de los campos de la mitigación del cambio climático, la adaptación al cambio climático (CCA), la gestión del riesgo de desastres (DRM) y la protección social. en un único enfoque holístico. El evento tiene como objetivo mostrar los aspectos más destacados del status quo de la gestión integral de riesgos en los países de América Latina. Se identificarán las brechas y necesidades restantes y se discutirán las oportunidades para replicar las buenas prácticas en diferentes países de América Latina.
Días del Desarrollo y el Clima
¿Cuándo? Domingo, 8 diciembre
Lugar: Hilton Madrid Aeropuerto
Organizadores: RCCC, IIED, FAO, GRP, IDRC, UN DRR y V20/G20 InsuResilience Alianza mundial para el clima y el riesgo de desastres Finanzas y seguros
Descripción: Los Días del Desarrollo y el Clima (D&C) 2019 en Madrid serán un día de discusión informal y diálogo que vinculará el cambio climático y el desarrollo. La Red Global NAP coorganizará varias sesiones como parte de los Días D&C, que incluyen:
- 10:30 - 11:45 | Sistemas de alerta temprana y acción temprana
- 12:15 - 1:30 | Adaptación de la granja a la mesa: Trabajar con el sector privado en la adaptación a lo largo de las cadenas de valor agrícolas
- 12:15 - 1:30 | Financiamiento climático sensible al género
Mejorar la participación del sector privado en la planificación e implementación de la adaptación
¿Cuándo? 13:15–14:45, lunes 9 de diciembre
Lugar: Aula 6
Organizador: Secretaría de la CMNUCC
Descripción: Este evento paralelo tiene como objetivo avanzar en el trabajo sobre el compromiso mediante la validación de un conjunto de herramientas próximo, preparado en colaboración con NAP Global Network y Winrock International, que permite a los responsables de la formulación de políticas colaborar de manera más efectiva con el sector privado y las micro, pequeñas y medianas empresas ( MIPYMES), en la planificación e implementación de la adaptación.
Adaptación al Cambio Climático en un Contexto de Gobernanza Multinivel
¿Cuándo? 15:00–16:30, lunes 9 de diciembre
Lugar: Aula 5
Organizador(es): Regions4, Centro Vasco para el Cambio Climático (BC3), Iniciativa de Seguro Climático de Munich (MCII)
Descripción: Las instituciones nacionales pueden apoyar los procesos de adaptación y reducción de riesgos, pero muchas de las políticas involucradas en la adaptación climática se deciden a escalas subnacionales. El evento presentará hallazgos y experiencias sobre adaptación, así como el financiamiento del riesgo de desastres como un desafío de gobernanza multinivel.
Día del Género
¿Cuándo? 14:00—16:00, Martes, 10 de diciembre
Lugar: Mercado de género
Organizador: Secretaría de la CMNUCC
Descripción: La Red Global NAP organizará un stand para discutir nuestro trabajo en procesos NAP sensibles al género.
Financiamiento de procesos PAN: estrategias y estudios de casos para involucrar al sector privado
¿Cuándo? 15:00 a 16:30, Martes, 10 de diciembre
Lugar: Aula 6
Organizadores: Winrock International, Gobierno de Vietnam
Descripción: Panelistas de países en desarrollo y socios de implementación presentarán estrategias y lecciones aprendidas al involucrar al sector privado en el desarrollo, financiamiento e implementación de sus Planes Nacionales de Adaptación.
Un proceso sensible al género para formular e implementar planes nacionales de adaptación (PAN): Lanzamiento de un nuevo conjunto de herramientas
¿Cuándo? 10:30–11:30, martes 10 de diciembre
Lugar: CMNUCC rosa y blanco
Organizadores: Red mundial LEG, AC, PAN
Descripción: Este evento lanzará un conjunto de herramientas diseñado para apoyar los esfuerzos de los países para llevar a cabo un proceso PNAD sensible al género. Este conjunto de herramientas es una publicación conjunta del Comité de Adaptación (AC) y el Grupo de Expertos de Países Menos Desarrollados (LEG), bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y la Red Global NAP.
Aumentar la ambición para la acción climática: la importancia del desarrollo de capacidades
¿Cuándo? 17:30–18:30, martes 10 de diciembre
Lugar: 2.º Eje de Creación de Capacidades
Organizadores: Secretaría de la CMNUCC
Descripción: Este evento contará con un panel de discusión sobre la importancia de aumentar la ambición para la acción climática a través de diferentes lentes, y cómo el desarrollo de capacidades encaja y alimenta los siguientes cuatro temas: adaptación, mitigación, educación y participación del sector privado.
3er Diálogo Informal sobre Adaptación: Cerrando la brecha de implementación
¿Cuándo? 15:00–16:00, miércoles 11 de diciembre
Lugar: Pabellón de la Asociación NDC
Organizadores: Instituto de Recursos Mundiales, Red Global NAP
Descripción: Este evento permitirá a los miembros de la NDCP y otros países y partes interesadas resaltar las oportunidades para poner en marcha la planificación de la adaptación y mostrar que la implementación está ocurriendo. Debe alentar a todos los miembros de la NDCP y otras partes interesadas a fortalecer sus políticas de adaptación y ayudar a garantizar que se implementen los planes de adaptación. Este evento permite una conversación en profundidad sobre los vínculos entre la planificación y la implementación de la adaptación en dos temas críticos: construir resiliencia costera e incorporar la adaptación para la salud humana.