El Gabinete del Reino de Tonga ha adoptado el Reglamento y el Manual Operativo del Fondo de Cambio Climático de Tonga (TCCF), lo que marca un hito importante para la acción climática.
El TCCF es el primer fondo nacional de cambio climático en la región del Pacífico y, una vez que esté operativo, será una fuente clave para implementar las prioridades nacionales, incluidas las establecidas en el actual plan nacional de adaptación de Tonga, el Segundo Plan de Acción Nacional Conjunto sobre Cambio Climático y Gestión del Riesgo de Desastres (JNAP 2) 2-2018.
Con la creación del TCCF, el Gobierno de Tonga está fortaleciendo la capacidad nacional para acceder a fondos globales destinados al cambio climático y la reducción del riesgo de desastres, a fin de satisfacer las necesidades de sus comunidades, grupos y sectores más vulnerables. El TCCF ayudará a financiar las prioridades climáticas nacionales.
Las normas y el manual operativo del TCCF se desarrollaron mediante un proceso colaborativo dirigido por Tonga Ministerio responsable del cambio climático (MEIDECC) con el apoyo técnico de la firma jurídica tongana Solutions Consulting House Ltd, con la asistencia de la Red Global NAP a través de financiación de los gobiernos de los Estados Unidos y Canadá.

Antecedentes del TCCF
En 2012, el gobierno de Tonga inició el proceso de creación de un fondo independiente mediante una ley para financiar de forma proactiva las actividades relacionadas con el cambio climático. A principios de 2011 se elaboró un proyecto de ley sobre el Fondo Nacional para el Cambio Climático y en 2021 se promulgó oficialmente la Ley del Fondo para el Cambio Climático de Tonga.
La Ley tiene por objeto establecer y poner en funcionamiento el TCCF con el fin de:
- recaudar recursos y dirigirlos hacia actividades, programas y proyectos aprobados sobre cambio climático que promuevan las prioridades nacionales en materia de cambio climático y reducción del riesgo de desastres;
- gestionar fondos de fuentes públicas, privadas, multilaterales y bilaterales para maximizar la capacidad del Reino de Tonga de promover las prioridades nacionales en materia de cambio climático;
- Ayudar al Reino a alcanzar los objetivos de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica, la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación y otras convenciones relacionadas con el clima.
El Gobierno de Nueva Zelanda ha aportado aproximadamente NZD 26 millones al TCCF, y el Banco Asiático de Desarrollo y el Gobierno de Irlanda han comprometido fondos adicionales. El Gobierno de Tonga seguirá buscando apoyo de fondos bilaterales y multilaterales adicionales.

Los ministerios o agencias gubernamentales, empresas registradas, grupos de ONG registrados y grupos comunitarios serán elegibles para acceder a los fondos del TCCF.
Reglamento y Manual de Operaciones del TCCF 2024
La Ley del TCCF recomendó la adopción de las Normas y el Manual de Operaciones del TCCF. Ambos documentos son complementarios:
- La Reglamento del TCCF Contiene información detallada sobre el ciclo de proyectos del Fondo y el presupuesto del programa, los procesos de acreditación y financiación de proyectos, los gastos elegibles, los acuerdos de implementación de proyectos y los procesos de seguimiento, evaluación y verificación, así como la finalización de los proyectos.
- El Manual Operativo del TCCF detalla ilos procesos internos del Fondo, las relaciones de trabajo y los acuerdos institucionales en virtud de la Ley TCCF, y las funciones clave de los actores en virtud de la Ley TCCF.
El Manual Operativo ha sido traducido al tongano a través de una serie de talleres colaborativos realizados por MEIDECC para hacer que este recurso sea más accesible para todos los tonganos.
Seguir Leyendo sobre el trabajo de Tonga en el proceso del plan nacional de adaptación.