Nuestro trabajo con estos asesores nos abre nuevas oportunidades que no esperábamos al principio. El impacto va mucho más allá del marco que se definió inicialmente.
En primer lugar, la disponibilidad de estos asesores permite que los expertos en género del Ministerio del Medio Ambiente se apropien de los problemas del cambio climático y aborden los vínculos entre el género y el clima con mucha más facilidad y eficiencia.
Segundo, porque los asesores nos apoyan en todo lo que hacemos, ahora miramos sistemáticamente el componente de género, ya sea para el financiamiento, la investigación o la contratación de consultores.
En tercer lugar, la colaboración entre el Ministerio del Medio Ambiente y el Ministerio de la Mujer se fortalece continuamente. Por ejemplo, actualmente estamos trabajando con el Ministerio de la Mujer para actualizar la política nacional de género, es decir, tomando en cuenta la relación entre género y cambio climático, e institucionalizando todas las unidades de género que existen dentro de los ministerios sectoriales. El Ministerio de la Mujer ahora nos ve como un socio clave. Este es un cambio significativo desde 2018. Pero debemos ir más allá. Ahora nuestro objetivo es garantizar un proceso continuo de colaboración entre los dos ministerios en términos de intercambio de datos e información, recaudación de fondos y monitoreo y evaluación.
Finalmente, nuestro equipo ahora es abordado por una variedad de partes interesadas para ayudarlos a tener en cuenta los vínculos entre el género y el cambio climático. Estos actores vienen a nosotros porque confían en nosotros. Este es un gran paso adelante para la incorporación de las consideraciones de género en la acción contra el cambio climático en Côte d'Ivoire en todos los niveles.