Centro de Apoyo a Países

Asesoramiento de expertos y asistencia técnica específica a corto plazo para el proceso del Plan Nacional de Adaptación (PNAD)

Los miembros de la Red Global del PNAD de los países en desarrollo pueden enviar solicitudes al Centro de Apoyo a Países para obtener asesoramiento experto gratuito y soporte técnico específico a corto plazo para avanzar en el desarrollo e implementación de sus procesos PNAD. Para obtener más información sobre nuestra asistencia técnica a largo plazo, consulte nuestros Programas de apoyo en el país.

CENTRO DE APOYO AL PAÍS EN NÚMEROS

Presentar una solicitud

El Country Support Hub (CSH) ofrece dos tipos de apoyo a corto plazo:

  • El apoyo técnico específico en el país

    El apoyo técnico específico en el país aborda una brecha específica a corto plazo que inhibe el impulso en el proceso del PNAD o su implementación. Algunos ejemplos son el desarrollo de un marco PNAD, la estrategia de financiación, la estrategia de comunicación, el análisis de género, y los indicadores de monitoreo y evaluación.

  • Asesoramiento experto

    Asesoramiento experto de un miembro de la Secretaría de la Red o de nuestra creciente lista de expertos de todo el mundo en respuesta a preguntas sobre el proceso del PNAD y su implementación o sobre el acceso a la información y los recursos disponibles. Este asesoramiento se proporcionaría a distancia.

    ¿Tiene preguntas? Explore nuestras Preguntas frecuentes al Centro de Apoyo a Países para obtener más información sobre qué tipo de apoyo puede ofrecer la Red Global PNAD, quién puede hacer una solicitud, cuántas solicitudes puede hacer un país y más.

Explore los resultados del Centro de Apoyo a Países

ALBANIA

  • INTEGRACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS PLANES PRESUPUESTARIOS MINISTERIALES A MEDIANO PLAZO

    Enero 2017 Agosto 2017

    Objetivos

    Brindar asistencia técnica y apoyar la participación de las partes interesadas en el desarrollo de un marco para la integración de la adaptación al cambio climático en cada uno de los ministerios piloto (Agricultura, Interior, Medio Ambiente y Desarrollo Urbano).

    Resultados

    Se elaboraron siete programas presupuestarios para incluir la adaptación al cambio climático. Hay más información disponible sobre cómo Albania está integrando la adaptación al cambio climático en el presupuesto a mediano plazo aquí. Vea una instantánea del enfoque del país para integrar la adaptación en el presupuesto nacional. Lee esto blog que detalla las lecciones aprendidas a lo largo del proceso de adaptación de Albania.

  • DESARROLLO DE DIRECTRICES PARA PROYECTOS DEL FONDO DE DESARROLLO REGIONAL A PRUEBA DEL CLIMA

    septiembre 2017 Mayo 2018

    Objetivos

    Desarrollar pautas de diseño de proyectos que incluyan criterios e indicadores relacionados con la adaptación para informar y proteger contra el cambio climático el proceso de selección de proyectos futuros.

    Resultados

    Orientación para la integración de las consideraciones de adaptación al cambio climático en los procesos de evaluación, selección y seguimiento de proyectos en el marco del Fondo de Desarrollo Regional existente de Albania.

  • ELABORACIÓN DE UNA PROPUESTA DE FINANCIAMIENTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE ADAPTACIÓN (PNA) EN LOS MUNICIPIOS

    Marzo 2019 Oct 2019

    Objetivos

    Crear una estrategia para el Ministerio de Medio Ambiente y Turismo que movilice fondos para apoyar la identificación e implementación de medidas locales de adaptación al cambio climático por parte de los municipios.

    Resultados

    Una nota conceptual de financiamiento que tenía como objetivo permitir la implementación de la Acción 12 del NAP de Albania, que desarrolla la capacidad en los municipios para implementar medidas locales de adaptación al cambio climático. El Ministerio de Medio Ambiente y Turismo de Albania ahora cuenta con las siguientes herramientas: a) evaluación de los fondos potenciales disponibles para ciudades inteligentes y resilientes; b) selección de los fondos que serán focalizados; yc) la nota conceptual de financiación, que puede adaptarse a propuestas para los fondos específicos. Lee esto blog para ver cómo Albania ha elaborado una estrategia de financiación para la adaptación en las ciudades.

     

  • PROMOCIÓN DEL DOCUMENTO PAN

    Jun 2021 Diciembre 2021

    Objetivos

    Dar a conocer el Plan Nacional de Adaptación de Albania organizando un taller nacional y desarrollando y difundiendo productos de comunicación.

    Resultados

    Albania presentó su PAN a la CMNUCC el 27 de octubre de 2021. En el período previo a la COP26, el gobierno albanés lanzó una serie de productos de comunicación para crear conciencia y promover el PAN de Albania, incluido un documental de corta duración que muestra el progreso de la adaptación. comportamiento.

Bandera de Antigua y Barbuda

ANTIGUA Y BARBUDA

  • DESARROLLO DE UNA COMUNICACIÓN DE ADAPTACIÓN (ADCOM)

    Jun 2021 Diciembre 2021

    Objetivos

    Para apoyar la preparación del país AdCom. El AdCom tiene como objetivo mejorar la visibilidad y el perfil de la adaptación en Antigua y Barbuda, proporcionar información para el informe de síntesis para el Inventario mundial, fortalecer la acción y el apoyo a la adaptación, y mejorar la comprensión de las necesidades y acciones de adaptación.

     
    Resultados

    AdCom de Antigua y Barbuda fue presentado a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático el 29 de junio de 2022.

    El AdCom se basó en los resultados de tres consultas con partes interesadas y un taller de validación. Captura información sobre los impulsores climáticos clave y sus impactos en el país; respuestas nacionales de adaptación (tanto planificadas como en curso); el marco de adaptación en el que se sitúan estas respuestas; y las necesidades y desafíos a ser abordados.

BENIN

BOTSUANA

  • TALLER DE CAPACITACIÓN SOBRE LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL PROCESO DEL PAN

    septiembre 2016 Abr 2017

    Objetivos

    Desarrollar una hoja de ruta virtual para el PAN de Botswana.

    Resultados

    Un taller de capacitación de dos días sobre la adaptación al cambio climático y el proceso PAN en el que participó una variedad de audiencias, como científicos del clima, formuladores de políticas, ONG, estudiantes, medios de comunicación, funcionarios gubernamentales y público en general. Este apoyo guió a las partes interesadas a desarrollar una hoja de ruta virtual para que Botswana la use para preparar su PAN.

  • DESARROLLO DE UN MARCO PAN

    Agosto 2019 Jun 2020

    Objetivos

    Desarrollar un documento del marco del PAN que guiará a Botswana en el desarrollo e implementación de políticas, planes y legislación que ayudarán al país a abordar sus necesidades de adaptación a mediano y largo plazo. 

    Resultados

    La publicación de un Marco NAP para Botswana, que articula la visión de Botswana sobre la adaptación al cambio climático, los objetivos de adaptación y los principios rectores. ver una final publicación de blog con lecciones aprendidas del proceso.

BRAZIL

  • ESTRATEGIA DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DEL PLAN ABC (AGRICULTURA BAJA EN CARBONO)

    Jun 2018 Agosto 2019

    Objetivos

    Establecer una estrategia para que el Ministerio de Medio Ambiente de Brasil interprete y comunique toda la información recopilada a través de los logros del Plan ABC (“Plano ABC”).

    Resultados

    La publicación de un informe de análisis y gráficos del Plan ABC, el mismo que proporcionó un análisis de la implementación del Plano ABC desde 2010, así como la elaboración de mensajes clave sobre los resultados. El informe apoya la concientización entre el público en general al mismo tiempo que desarrolla el caso para el apoyo continuo del Plano ABC. 

  • INVESTIGACIÓN SOBRE LA EFICACIA DE LAS ACTIVIDADES DE ADAPTACIÓN EN EL SECTOR AGRÍCOLA EN BRASIL

    Enero 2020 septiembre 2020

    Objetivos

    Realizar un análisis de las actividades de adaptación que contribuyeron a aumentar la resiliencia del sistema de cultivo de soya mediante la evaluación de datos de productividad con información meteorológica y climática, y diversos aspectos tecnológicos, políticos, económicos y sociales durante un período de 50 años.

    Resultados

    Agricultor trabajando en plantaciones de soja.Tres informes de progreso y aprendizaje sobre la efectividad de las políticas de adaptación para la producción de soja en Brasil. Los hallazgos de los informes se utilizaron para mejorar el sistema de monitoreo y evaluación de las acciones de adaptación del país, así como para potenciar las políticas establecidas por el Plano ABC, que es parte integral de la estrategia de adaptación para el sector agropecuario elaborada en el PNAD.

Bandera de Burkina Faso

BURKINA FASO

  • Capacitación en el M&E para los Procesos de NAP y Contribución Nacionalmente Determinada (NDC)

    Abr 2020 septiembre 2022

    Objetivos

    Fortalecer el conocimiento de los participantes tanto del M&E del proceso del PAN en el contexto de Burkina Faso, como del proceso del PAN y sus vínculos con las NDC.

    Resultados

    Un manual de capacitación y una sesión de capacitación que fortaleció las capacidades de los actores clave en la implementación de los sistemas MEL a través de una descripción general del proceso NDC y NAP, los roles y responsabilidades de los actores en la puesta en funcionamiento, y las brechas existentes y los próximos pasos.

  • DESARROLLO DE UNA COMUNICACIÓN DE ADAPTACIÓN (ADCOM)

    Jul 2021 Feb 2022

    Objetivos

    Apoyar la preparación del primer AdCom del país. 

    Este AdCom tiene como objetivo mejorar el perfil del progreso de adaptación de Burkina Faso a la CMNUCC, al mismo tiempo que articula las necesidades y prioridades de apoyo. El informe de progreso del PAN del país, que evaluó la implementación de acciones de adaptación a través del PAN del país, se utilizó para informar al AdCom. 

    Resultados

    Burkina Faso AdCom fue presentado a la CMNUCC el 16 de febrero de 2022. 

    El desarrollo del AdCom, incluidos talleres y procesos de validación, permitió al Gobierno de Burkina Faso: 

    • Informar mejor a los actores nacionales sobre la importancia de la adaptación para el desarrollo del país. 

    • Fortalecer las capacidades técnicas. 

    • Elevar el perfil y la visibilidad de los esfuerzos de adaptación tanto a nivel nacional como internacional.

  • Informe de progreso del Plan Nacional de Adaptación (PAN)

    Marzo 2021 Jun 2021

    Objetivos

    Para apoyar la preparación de BUrkina FasoInforme de progreso del PAN que cubre el período 20152020, que tiene como objetivo aumentar la visibilidad del proceso del PAN, comprender los factores facilitadores y las barreras para la implementación de acciones prioritarias, y mejorar la calidad del proceso y los resultados esperados en el futuro.

    Resultados

    El desarrollo del Informe de Progreso a través de un proceso participativo con actores de los sectores involucrados en el proceso del PAN. 

Bandera de República Centroafricana

REPÚBLICA CENTROAFRICANA

  • ANÁLISIS DE GÉNERO PARA EL PROCESO DEL PAN

    Oct 2021 Abr 2022

    Objetivos

    Llevar a cabo un análisis institucional y político sobre los vínculos entre las cuestiones de género y los impactos del cambio climático con el objetivo de incorporar consideraciones de género en profundidad en el PAN de la CAR, mejorando su eficacia.   

    Resultados

    La publicación del informe Por un proceso de PAN sensible al género en la República Centroafricana (disponible solo en francés), que se basó en la revisión de documentos y literatura, así como en las consultas de las partes interesadas.  

  • PROMOCIÓN DEL DOCUMENTO PAN

    Agosto 2021 Enero 2022

    Objetivos

    Desarrollar productos de comunicación para dar a conocer el proceso PAN de la República Centroafricana, así como organizar un taller nacional para lanzar el documento PAN. 

    Resultados

    El 21 de enero de 2022 se llevó a cabo en Lobaye un taller de lanzamiento para promover el PAN de CAR. Se crearon carteles que mostraban los sectores prioritarios del plan y se produjeron dos videos, incluido un anuncio de televisión. En esto blog, conozca más sobre la “Gran Marcha por el Clima” que tuvo lugar en octubre de 2021.  

    CAR presentó su NAP a la CMNUCC el 16 de febrero de 2022.

CHAD

  • ANÁLISIS DE GÉNERO PARA EL PROCESO DEL PAN

    Feb 2021 Enero 2022

    Objetivos

    Identificar a las partes interesadas dedicadas a la igualdad de género en Chad a nivel nacional y regional, integrándolas en el proceso del PAN del país y recopilando información y recomendaciones sobre los vínculos entre la igualdad de género y la adaptación al cambio climático. 

    Resultados

    La publicación de un informe de análisis de género en Chad (disponible solo en francés) que proporciona una comprensión detallada del conocimiento, las actitudes y el comportamiento de las partes interesadas con respecto a la igualdad de género y la acción climática. Lee esto blog para obtener más información sobre los hallazgos clave del análisis. 

Bandera de Costa Rica

COSTA RICA

  • Atlas de Riesgos Climáticos

    Marzo 2021 Jun 2021

    Objetivos

    Facilitar la visualización de los datos de riesgo climático de forma digerible para diferentes públicos en base a la información de la plataforma del Sistema Nacional de Métricas de Cambio Climático (SINAMECC).

    Resultados

    Mapa de riesgos climáticos en Costa RicaPublicación del Atlas de Riesgos Climáticosde Costa Rica, una plataforma visualmente convincente accesible para el público en general con el objetivo de evaluar cómo Costa Rica está construyendo resiliencia y fortaleciendo las capacidades de adaptación a nivel regional a lo largo del tiempo. El atlas se actualizará periódicamente para evaluar si se reduce el nivel de riesgo climático, siendo un insumo directamente vinculado a los procesos de monitoreo y evaluación del país.

Bandera de la República Democrática del Congo

REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO

  • PROMOCIÓN DEL DOCUMENTO PAN

    Agosto 2021 Marzo 2022

    Objetivos

    Resumir el documento preliminar del PAN, desarrollar una hoja informativa en francés e inglés, organizar un taller para generar conciencia sobre los esfuerzos de adaptación del país a nivel regional y nacional, y producir un documental de corta duración que muestre el progreso del proceso del NAP de la RDC.   

    Resultados

    La hoja informativa bilingüe que describe las vulnerabilidades climáticas y las prioridades de adaptación de la República Democrática del Congo se lanzó durante el taller de concientización sobre el PAN realizado en Kinshasa el 25 de octubre de 2021. Además, se produjo un documental que describe los riesgos y vulnerabilidades climáticos en cinco provincias y destaca cómo el proceso del PAN puede abordar a ellos.  

Bandera de República Dominicana

REPÚBLICA DOMINICANA

  • CAPACITACIÓN EN GÉNERO Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

    Jun 2021 Abr 2022

    Objetivos

    Fortalecer las capacidades de los puntos focales de género en todo el gobierno con el objetivo de difundir el conocimiento y las buenas prácticas sobre la incorporación de la consideración de la equidad de género en las acciones de adaptación en los diferentes ministerios.

    Resultados

    Foto grupal - República Dominicana Taller de GéneroSe realizó un taller de dos días en Santo Domingo reuniendo a 30 representantes de instituciones públicas que fueron capacitados en las intersecciones de género y adaptación al cambio climático. Este resumen de noticias detalla cómo se desarrolló el evento.

ESWATINI

  • DESARROLLO DE UNA COMUNICACIÓN DE ADAPTACIÓN (ADCOM)

    Jun 2021 Nov 2021

    Objetivos

    Apoyar la preparación del primer AdCom del país antes de la COP26. Este AdCom mejorará la visibilidad y el perfil de la adaptación en Esuatini, informará los informes de síntesis para el Inventario mundial, fortalecerá la acción y el apoyo a la adaptación y mejorará la comprensión de las prioridades nacionales de adaptación.

    Resultados

     AdCom de Esuatini fue presentado a la CMNUCC el 1 de noviembrest, 2021, antes de la COP26.

    El proceso AdCom ayudó al gobierno de Esuatini a fortalecer su pensamiento sobre adaptación y su posición de negociación a través de consultas con las partes interesadas y talleres de validación. También se incluirá en el Inventario mundial. Lee esto blog para conocer las lecciones aprendidas por Eswatini en su camino hacia el AdCom.

La gambia

  • Formación de Formadores sobre Integración de Género y Adaptación al Cambio Climático en la Planificación Subnacional

    Oct 2019 septiembre 2020

    Objetivos

    Fortalecer las capacidades del personal del gobierno, las organizaciones no gubernamentales y las organizaciones comunitarias sobre la integración del género y la adaptación al cambio climático en la planificación a nivel subnacional y proporcionarles las habilidades y los materiales necesarios para la capacitación.

    Resultados

    El ToT tenía como objetivo proporcionar a los actores clave en la planificación local las habilidades necesarias para brindar capacitación a las partes interesadas locales, incluidos los grupos de mujeres y los grupos de agricultores.A sesión de formación de formadores sobre género y adaptación al cambio climático se llevó a cabo para proporcionar a los actores clave en la planificación local las habilidades necesarias para brindar capacitación a las partes interesadas locales y desarrollar capacidades locales sobre género, adaptación al cambio climático y los vínculos entre ambos. Esto apoyó el objetivo del proceso PNAD de integrar la adaptación en la planificación del desarrollo en todos los niveles, asegurando que estos esfuerzos también aborden las consideraciones de género. Desarrolló un estudio de caso para documentar algunas de las lecciones aprendidas.

GHANA

  • Documento de estrategia para guiar la integración de las consideraciones de género en el Proyecto de preparación del GCF-NAP

    Mayo 2020 septiembre 2020

    Objetivos

    Desarrollar una estrategia que guiará la integración efectiva de las consideraciones de género en las principales actividades del proyecto GCF-NAP Readiness.

    Resultados

    La publicación de Integración de las consideraciones de género en el proceso del PAN de Ghana, que proporciona un enfoque sensible al género para el proceso del PAN en Ghana.

  • DESARROLLO DE UNA COMUNICACIÓN DE ADAPTACIÓN (ADCOM)

    Jun 2021 Nov 2021

    Objetivos

    Apoyar la preparación del primer AdCom del país antes de la COP26. Este AdCom mejorará la visibilidad y el perfil de la adaptación en Ghana, informará los informes de síntesis para el Inventario mundial, fortalecerá la acción y el apoyo a la adaptación y mejorará la comprensión de las prioridades nacionales de adaptación.

    Resultados

    AdCom de Ghana se presentó a la CMNUCC el 4 de noviembre de 2021, antes de la COP26.

    Con los comentarios recibidos por las partes interesadas en varios talleres, el AdCom contiene información sobre el progreso, las barreras, las experiencias y el apoyo necesario para la adaptación, así como recomendaciones para el proceso del PNAD. Ver este Video de recultamiento por la cobertura de TV3 de Ghana en el lanzamiento del país AdCom.

GRANADA

  • Taller de vínculos NDC-NAP

    Enero 2019 Feb 2019

    Objetivos

    Explorar cómo ampliar la adaptación alineando el proceso PNAD de Granada y la adaptación con sus NDC.

    Resultados

    Organizó un taller que aumentó la comprensión general de los vínculos potenciales y la alineación entre el proceso PNAD y las NDC entre los participantes, y publicó un informe de taller sucesivo.

  • Desarrollo de un Análisis Técnico de M&E para la Adaptación

    Enero 2019 Marzo 2020

    Objetivos

    Identificar una herramienta de monitoreo flexible y fácil de administrar, y establecer y perfeccionar el proceso de M&E redactado en el PAN.

    Resultados

    A taller de desarrollo de capacidades sobre M&E de la adaptación al cambio climático. Publicado Desarrollando un Sistema de M&E de Adaptación Climática para el PAN de Granada, un informe centrado en cómo Granada puede seguir su propio progreso y trabajar para convertirse en una nación insular resiliente.

Bandera de Haití

HAITÍ

  • Desarrollo de una estrategia de comunicaciones para el proceso del PAN

    Abr 2020 Jun 2021

    Objetivos

    Apoyar el desarrollo de una estrategia de comunicaciones para el proceso del PAN de Haití con el objetivo de informar a los haitianos sobre las prioridades y los esfuerzos de adaptación del país. 

    Resultados

    La publicación de una estrategia de comunicaciones para el proceso del PAN de Haití (disponible solo en francés) se centró en crear conciencia y guiar al gobierno haitiano en sus comunicaciones con las partes interesadas y los sectores afectados por las prioridades de adaptación del país. Además, propone un camino a seguir para involucrar a las asociaciones de periodistas, específicamente una red de periodistas ambientales, para difundir información y brindar divulgación sobre actividades relacionadas con el proceso del PAN. Lee esto blog para obtener más información sobre la experiencia de Haití en el desarrollo de una estrategia de comunicaciones para el proceso del PAN. 

  • DESARROLLO DE UNA COMUNICACIÓN DE ADAPTACIÓN (ADCOM)

    Jul 2021 Diciembre 2021

    Objetivos

    Para apoyar la preparación del país la primera AdCom.

    Resultados

    Haitíde AdCom fue presentado a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático el 1 de julio de 2022.

     

    Desarrollado a través de un proceso participativo e inclusivo, este primer AdCom hace un balance de los logros de adaptación del país, subraya las lecciones aprendidas de la implementación del Plan Nacional de Acción de Adaptación (NAPA) de 2006 y presenta una descripción general de las necesidades de Haití para los próximos años. 

  • Nota informativa sobre la transición de la planificación de la adaptación a la implementación

    septiembre 2022 Diciembre 2022

    Objetivos

    Preparar un resumen de políticas que destaque la urgencia de implementar el Plan Nacional de Adaptación (PAN) lanzado recientemente, y que describa los roles que los actores nacionales deben desempeñar en la implementación del PAN.

    Resultados

    La publicación del resumen de políticas Implementación de la adaptación bajo el Acuerdo de París: el papel clave de las partes interesadas, destacando las principales brechas y necesidades del país para la implementación del PAN.

JAMAICA

  • Integración del cambio climático en los presupuestos nacionales y ministeriales

    Jun 2017 Agosto 2017

    Objetivos

    Mejorar la capacidad del gobierno para integrar la adaptación al cambio climático en los presupuestos nacionales y ministeriales, y aumentar la comprensión entre los funcionarios de presupuesto del proceso del PAN de Jamaica.

    Resultados

    Un dos días taller de finanzas sobre la integración de la adaptación al cambio climático en los presupuestos nacionales y ministeriales. este apoyo mayor comprensión del proceso PAN de Jamaica entre los funcionarios de presupuesto; aumentó la conciencia sobre los impactos transversales de la adaptación al cambio climático y las implicaciones que tiene para el proceso presupuestario; y fortaleció la comunicación y la coordinación entre los funcionarios encargados de las políticas y el presupuesto en los ministerios.

  • Integración de las consideraciones de género en el proceso del PAN de Jamaica

    Jun 2018 septiembre 2018

    Objetivos

    Organizar un taller en el que los participantes discutan los desafíos y oportunidades relacionados con la integración de las consideraciones de género en la planificación y acción de adaptación e identifiquen los próximos pasos sobre cómo integrar esto en el proceso del PNAD.

    Resultados

    Taller de género en Jamaica.A taller de desarrollo de capacidades que reunió a los puntos focales de cambio climático y género de los principales ministerios, departamentos y agencias sensibles al clima de Jamaica para discutir cómo integrar de manera significativa las consideraciones de género en el proceso del PAN de Jamaica. Lee esto blog para conocer más sobre el encuentro entre estos especialistas.

  • DESARROLLO DE UNA COMUNICACIÓN DE ADAPTACIÓN (ADCOM)

    Jun 2021 septiembre 2022

    Objetivos

    Para apoyar la preparación del país la primera AdCom. 

    Resultados

    AdCom de Jamaica fue presentado a la CMNUCC el 16 de diciembre de 2022.

    Este AdCom comunica el progreso en la acción de adaptación nacional y destaca las brechas que quedan en la adaptación, las finanzas, la capacidad técnica y la tecnología. Él Los objetivos de AdCom son fortalecer el pensamiento de adaptación del gobierno y su posición de negociación; perfilar las prioridades y necesidades de adaptación; y sensibilizar sobre las medidas de adaptación y las pérdidas y los daños. Para obtener más información sobre el proceso de desarrollo de AdCom de Jamaica, consulte este blog

KAZAJSTÁN

  • Integración vertical para desarrollar un plan de adaptación regional para la provincia de Kazajstán Oriental

    Diciembre 2018 Mayo 2019

    Objetivos

    Asegurar la planificación y la implementación práctica de las medidas de adaptación por parte de diferentes sectores en diferentes niveles de gobernanza, y también apoyar las mejores prácticas y brindar orientación sobre integración vertical para informar la implementación de acciones de adaptación a nivel subnacional.

    Resultados

    La publicación de Puntos de entrada para la integración vertical de la acción climática en Kazajstán (disponible en inglés y ruso).

KENIA

  • Revisión y Actualización del M&E de la Adaptación Climática

    Abr 2018 Mayo 2019

    Objetivos

    Revisar el Sistema MRV+ anterior de Kenia y actualizar su parte de adaptación como parte del Plan de Acción Nacional de Cambio Climático revisado 2018-2023.

    Resultados

    La consolidación de Revisión y actualización del M&E de la Adaptación Nacional de Kenia para el Plan de Acción Nacional de Cambio Climático 2018-2023, un informe que propone un sistema ligero y flexible para el seguimiento del progreso en la adaptación climática basado en los datos disponibles existentes. Mira esto instantánea que propone los próximos pasos para diseñar e implementar este sistema de M&E de la adaptación.

  • Informe de progreso del NCCAP

    Feb 2021 Diciembre 2021

    Objetivos

    Desarrollar el segundo informe anual de estado de implementación del Plan de Acción Nacional de Cambio Climático de Kenia (NCCAP) 2018-2022, que sirve como plan de implementación de 5 años para el PAN de Kenia.

    Resultados

    La publicación del segundo informe de progreso de la implementación del NCCAP, que cubre el período de julio de 2019 a junio de 2020 y evalúa el progreso realizado en las siete áreas prioritarias del NCCAP: gestión del riesgo de desastres; seguridad alimentaria y nutricional; el agua y la economía azul; silvicultura, vida silvestre y turismo; salud, saneamiento y asentamientos humanos; fabricación; y energía y transporte.

KIRIBATI

Bandera de Liberia

LIBERIA

  • LANZAMIENTO DEL PLAN NACIONAL DE ADAPTACIÓN

    Jun 2021 Diciembre 2021

    Objetivos

    Apoyar el lanzamiento y la difusión del primer Plan Nacional de Adaptación de Liberia.

    Resultados

    Foto grupal del lanzamiento del Plan Nacional de Adaptación de Liberia.Se desarrolló una versión abreviada del PAN de Liberia y se tradujo a los idiomas locales de cuatro países: kpelleh, bassa, gio y vai. El evento de lanzamiento se llevó a cabo en Monrovia el 8 de diciembre de 2021. Liberia presentó la primera del país Plan Nacional de Adaptacion a la CMNUCC el 16 de diciembre de 2021 

  • DESARROLLO DE UNA COMUNICACIÓN DE ADAPTACIÓN (ADCOM)

    Jun 2021 Diciembre 2021

    Objetivos

    Apoyar la elaboración del primer AdCom del país utilizando como base la información generada durante el proceso de formulación e implementación del Plan Nacional de Adaptación (PNA).

    Resultados

    De liberia AdCom fue presentado a la CMNUCC el 11 de diciembre de 2021. 

    Según el Paquete Climático de Katowice adoptado en 2018, ADCOM de Liberia informa las áreas de planificación e implementación de la adaptación que necesitan apoyo a la CMNUCC y contribuye al Inventario Global. 

Bandera de Madagascar

MADAGASCAR

  • Análisis de género

    Oct 2018 Marzo 2019

    Objetivos

    Identificar los pasos clave para integrar las cuestiones de género en el proceso del PNAD.

    Resultados

    La publicación de una nota informativa técnica (disponible solo en francés) para un proceso de PAN que responda a las cuestiones de género, que arroje luz sobre los vínculos entre las cuestiones de género y la adaptación al cambio climático, así como lo que está en juego para el proceso de PAN en Madagascar.

  • DESARROLLO DE UNA COMUNICACIÓN DE ADAPTACIÓN (ADCOM)

    Agosto 2021 Marzo 2022

    Objetivos

    Para apoyar la preparación del país AdCom.

    Resultados

    Madagascarde AdCom fue presentado a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático el 29 de mayo de 2022.

    Basado en una serie de consultas con las partes interesadas, este AdCom proporciona una descripción general de las acciones de adaptación en curso en Madagascar, así como los logros, desafíos y necesidades de adaptación. 

Bandera de Malaui

MALAWI

  • Desarrollo de un marco NAP

    Feb 2019 Marzo 2020

    Objetivos

    Desarrollar un marco NAP que guiará al país en el desarrollo e implementación de políticas, planes y legislación que ayudarán a Malawi a abordar sus necesidades de adaptación a mediano y largo plazo.

    Resultados

    La publicación de Marco del PAN de Malawi, que es un documento estratégico que aclara el enfoque del país para su proceso PAN y articula la visión de Nigeria sobre la adaptación al cambio climático, sus objetivos de adaptación y los principios rectores. alojó un taller en Lilongwe que reunió a partes interesadas clave para debatir y validar el marco del PNA. Leer un blog del Especialista en Cambio Climático Donald Reuben Kamdonyo, quien apoyó este trabajo y en el que analiza el marco del PNA de Malawi y los hitos hasta la fecha. 

  • Estrategia de participación del sector privado para el PAN

    Oct 2020 Diciembre 2021

    Objetivos

    Apoyar la participación del sector privado en el proceso del PAN de Malawi, identificando a las partes interesadas y desarrollando un marco operativo. 

    Resultados

    Se desarrolló un Control de Interés e Influencia de las Partes Interesadas en el Proceso del Siesta de Malawi. El documento fue presentado en un taller de consulta realizado el 9 de abril de 2021 en Lilongwe. 

Bandera de RMI

ISLAS MARSHALL

  • Coordinador del PNA

    Enero 2020 Jul 2020

    Objetivos

    Brindar apoyo general a la Oficina de Planificación y Coordinación de Políticas Ambientales de RMI a través de la financiación de un Coordinador del PAN que dirija el equipo y sea responsable del desarrollo del PAN.

    Resultados

    Fortalecimiento de la gobernanza, los sistemas de arreglos institucionales y la capacidad para abordar el riesgo climático y de desastres y la adaptación a los impactos climáticos. Sensibilizó a toda la República de las Islas Marshall sobre cuestiones de adaptación. También se pusieron en marcha mecanismos de seguimiento y revisión con indicadores e hitos coherentes con el marco global.

MARRUECOS

  • Desarrollo de una hoja de ruta del PAN

    Oct 2016 Enero 2017

    Objetivos

    Identificar a las partes interesadas clave cuyas aportaciones deben incorporarse a la hoja de ruta, coordinar y movilizar a esas partes interesadas y desarrollar el propio documento de la hoja de ruta.

    Resultados

    La publicación de una Hoja de ruta del PAN para el lanzamiento del Proceso del PAN en Marruecos, cuya versión refinada establece las actividades que el gobierno de Marruecos llevará a cabo durante los próximos dos o tres años como parte de su proceso del PAN.

Bandera de mexico

MÉXICO

  • DESARROLLO DE UNA COMUNICACIÓN DE ADAPTACIÓN (ADCOM)

    Feb 2021 Abr 2022

    Objetivos

    Apoyar la preparación del primer AdCom del país. Este AdCom tiene como objetivo informar los informes de síntesis para el Inventario mundial, fortalecer la acción y el apoyo a la adaptación, y mejorar la comprensión de las prioridades nacionales de adaptación.

    Resultados

    AdCom de México fue presentado a la CMNUCC en febrero de 2022.  Este ADCOM reporta información específica sobre las necesidades de apoyo a la adaptación del país a la CMNUCC, al mismo tiempo que incorpora la adaptación en el desarrollo y la planificación sectorial y los costos asociados con las medidas de adaptación planificadas.

Bandera de namibia

NAMIBIA

  • DESARROLLO DE UNA COMUNICACIÓN DE ADAPTACIÓN (ADCOM)

    Jun 2021 Diciembre 2021

    Objetivos

    Apoyar la preparación de la primera Comunicación de Adaptación (AdCom) del país antes de la COP26. Este AdCom mejorará la visibilidad y el perfil de la adaptación en Namibia, informará los informes de síntesis para el Inventario mundial (GST), fortalecerá la acción y el apoyo a la adaptación, y mejorará la comprensión de las prioridades nacionales de adaptación. 

    Resultados

    La Comunicación de Adaptación de Namibia (AdCom) se presentó a la CMNUCC el 6 de diciembre de 2021. Aunque se presentó después de la conferencia sobre cambio climático, el proceso de desarrollo permitió al Gobierno de Namibia fortalecer su pensamiento sobre adaptación y su posición de negociación en la COP26. Este AdCom contribuyó con éxito a la presentación de informes a la CMNUCC y al Inventario mundial. 

  • Desarrollo de un Marco de Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje (MEL)

    Feb 2022 Oct 2022

    Objetivos

    Identificar un sistema MEL apropiado para el proceso del PAN de Namibia, basándose en las prioridades de adaptación establecidas en la Comunicación de Adaptación del país y la contribución revisada determinada a nivel nacional.

    Resultados

    Este apoyo condujo a una mejor comprensión de la necesidad de MEL de adaptación, las metas y objetivos de MEL de adaptación y las sinergias con otros sistemas MEL en Namibia.

     

    El gobierno de Namibia ha publicado un nota informativa establecer los próximos pasos para el sistema MEL de adaptación de Namibia y opciones sostenibles para su implementación.

Bandera de nepal

NEPAL

  • Desarrollo de un Documento de Reflexiones del PNA

    Nov 2017 Agosto 2018

    Objetivos

    Mejorar la capacidad de conocimiento del Ministerio de Bosques y Medio Ambiente de Nepal y desarrollar un documento PAN integral que incorpore y considere todos los productos de conocimiento, planes locales y consultas que tuvieron lugar o se produjeron durante el proceso.

    Resultados

    La publicación del Proceso del PAN de Nepal: Reflexión sobre las lecciones aprendidas y el camino a seguir, que consolida y sintetiza la experiencia técnica y los conocimientos adquiridos a lo largo del proceso del PAN hasta la fecha. A medida que el país avanzó hacia el desarrollo de un documento PAN general, esto posicionó al gobierno para que el PAN general se basara en el trabajo anterior y evitara la duplicación de esfuerzos.

  • Documento de debate sobre vínculos de políticas para el proceso del PAN

    Marzo 2020 Jun 2020

    Objetivos

    Desarrollar un documento de debate que explore cómo los diferentes procesos de políticas nacionales e internacionales planificados y en curso, como el PAN, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, las NDC y el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres (RRD), pueden informarse entre sí y alinearse aún más. para promover el desarrollo resiliente al clima en el país.

    Resultados

    La publicación de Alineación de políticas para promover el desarrollo resiliente al clima en Nepal. alojó un taller en Katmandú que reunió a partes interesadas clave para discutir oportunidades para la alineación de políticas y validar el documento de discusión.

Bandera de Nigeria

NIGERIA

  • Desarrollo de un marco NAP

    Agosto 2019 Jun 2020

    Objetivos

    Desarrollar un marco NAP que guiará a Nigeria en el desarrollo e implementación de políticas, planes y legislación que ayudarán al país a abordar sus necesidades de adaptación a mediano y largo plazo.

    Resultados

    La publicación de Marco del PAN de Nigeria, que es un documento estratégico que aclara el enfoque del país para su proceso PAN y articula la visión de Nigeria sobre la adaptación al cambio climático, los objetivos de adaptación y los principios rectores. alojó un taller en Abuja que reunió a partes interesadas clave para discutir oportunidades para la alineación de políticas y validar el documento de discusión. Leer un blog de la Directora del Departamento de Cambio Climático, Yerima Tarfa, del Ministerio de Medio Ambiente de Nigeria, quien apoyó este trabajo y en el que comparte las lecciones del proceso.

  • DESARROLLO DE UNA COMUNICACIÓN DE ADAPTACIÓN (ADCOM)

    Jun 2021 Oct 2021

    Objetivos

    Apoyar la preparación del primer AdCom del país antes de la COP26. Este AdCom mejorará la visibilidad y el perfil de la adaptación en Nigeria, informará los informes de síntesis para el Inventario mundial (GST), fortalecerá la acción y el apoyo a la adaptación y mejorará la comprensión de las prioridades nacionales de adaptación.

    Resultados

    AdCom de Nigeria se presentó a la CMNUCC en octubre de 2021, antes de la COP26. 

    Además, se desarrolló la capacidad de las partes interesadas en la adaptación a lo largo del desarrollo del AdCom, con la participación en talleres y prácticas de participación.

PERÚ

  • TALLER DE VÍNCULOS CDN-PNAD

    Feb 2019 Feb 2019

    Objetivos

    Explorar cómo ampliar la adaptación mediante la alineación del proceso PNAD del Perú y la adaptación con sus CDN.

    Resultados

    Se organizó un taller para implementar un plan que permitiera al Perú avanzar en el desarrollo de su PNAD y de su sistema de monitoreo y evaluación, al mismo tiempo que se aseguraban de que estuvieran en línea con las ambiciones del país para sus CDN.

  • ANÁLISIS LEGAL DE LA PLATAFORMA CLIMÁTICA INDÍGENA

    Feb 2020 Abr 2020

    Objetivos

    Involucrar a las partes interesadas y los pueblos indígenas, y proporcionar un análisis legal de la Plataforma Climática Indígena como parte de la regulación de la Ley Marco de Cambio Climático de Perú.

    Resultados

    Chola peruana durante un mateo en la Plataforma Climática IndígenaLa publicación de un informe sobre el análisis jurídico de la Plataforma Climática Indígena y su estructura propuesta.

  • Campaña de comunicaciones de lanzamiento de NAP

    Jun 2020 Diciembre 2021

    Objetivos

    Crear una campaña de sensibilización vinculada a la estrategia de comunicación del PAN para resaltar los beneficios, oportunidades, urgencia y acciones del Plan Nacional de Adaptación del Perú, llegando a por lo menos 3 millones de peruanos a través de medios tradicionales y redes sociales. 

    Resultados

    El Ministerio del Ambiente de Perú (Minam) lanzó la campaña #CambiaElClimaCambioYo (A medida que el clima cambia, yo también) el 12 de noviembre de 2021, convocando a los peruanos a comprender mejor los impactos del cambio climático y a colaborar con los esfuerzos de adaptación cambiando sus comportamientos, actitudes, prácticas y hábitos. Lee esto nuevos artículos para obtener más información. 

     

Bandera de Filipinas

LAS FILIPINAS

  • Revisión y mejora de los sistemas nacionales de M&E de Filipinas para NAP-NDC

    Agosto 2019 Mayo 2020

    Objetivos

    Llevar a cabo un inventario y un análisis de los sistemas de M&E existentes en Filipinas, y definir puntos de entrada para posibles revisiones y mejoras.

    Resultados

    Una revisión que proporcionó al gobierno recomendaciones para mejorar su sistema de M&E de NAP-NDC. Sentó las bases para el desarrollo de un sistema de gestión del conocimiento y orientado a los resultados de M&E que se construyó a partir de los sistemas existentes.

Bandera de Santa Lucía

SANTA LUCÍA

  • DESARROLLO DE UN PLAN NACIONAL DE ADAPTACIÓN (NAP) INFORME DE PROGRESO Y COMUNICACIÓN DE ADAPTACIÓN (ADCOM)

    Jun 2021 septiembre 2022

    Objetivos

    Para apoyar el desarrollo del país primer Informe de Progreso del PAN y el AdCom. El Informe de Progreso tiene como objetivo hacer un balance de las acciones de adaptación implementadas desde el lanzamiento del documento PAN en 2018, destacando los avances logrados, las barreras, las experiencias y las prioridades de acción y financiamiento. Sus hallazgos sirvieron para informar el desarrollo del AdCom.

    Resultados

    Publicado en octubre de 2022, el Informe de progreso del PAN subraya el nexo entre las acciones de adaptación planificadas e implementadas en el marco del PAN y describe los compromisos de adaptación en las contribuciones determinadas a nivel nacional actualizadas.

    Santa Lucía AdCom fue presentado a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático el 14 de octubre de 2022. El documento detalla los avances del país y las necesidades continuas en términos de adaptación climática. 

Bandera de Sierra Leona

SIERRA LEONA

  • Promoción del documento del Plan Nacional de Adaptación (PAN) de Sierra Leona

    Jun 2021 Jun 2022

    Objetivos

    Apoyar la organización de un lanzamiento de alto nivel del PAN del país y el desarrollo de productos de comunicación para dar a conocer el documento.

    Resultados

    El lanzamiento oficial del documento NAP tuvo lugar en Freetown el 15 de febrero de 2022, reuniendo a funcionarios gubernamentales clave y representantes de la comunidad local.

    Se elaboró ​​un folleto con preguntas frecuentes sobre el PAN y folletos con los sectores prioritarios de adaptación, así como un video breve describiendo el proceso del PAN del país. 

Bandera de Somalia

SOMALIA

  • Marco del PAN

    Marzo 2021 Feb 2022

    Objetivos

    Preparar un Marco del Plan Nacional de Adaptación para guiar a Somalia en el desarrollo, coordinación e implementación de planes, estrategias y políticas para abordar las necesidades de adaptación a mediano y largo plazo.  

    Resultados

    Desarrollado después de extensas consultas con las partes interesadas, el Marco del PAN establece el enfoque, la visión, los principios rectores, el marco institucional y los temas clave de Somalia para el proceso del PAN del país, incluida la alineación con las políticas existentes relacionadas con la igualdad de género, los conflictos y la consolidación de la paz.   

Bandera de sudáfrica

SUDÁFRICA

  • Manuales de Evaluación de Riesgo y Vulnerabilidad del Cambio Climático (RVA)

    Jul 2021 Diciembre 2021

    Objetivos

    Desarrollar un conjunto de manuales fáciles de usar que resuman la evaluación de riesgo y vulnerabilidad (RVA) del cambio climático para nueve Áreas de Gestión de Captación (CMA) prioritarias del sector de Recursos Hídricos de Sudáfrica.   

    Resultados

    Se desarrollaron un informe inicial y nueve manuales RVA, incluidos mapas actualizados de todas las CMA: Berg, Breede, Olifants, Orange, Mzimvubu, Vall, Inkomati-Usuthu, Limpopo y Pongola-Mzimvubu.

Bandera de Surinam

SURINAM

  • Estrategia de Adaptación Sectorial y Plan de Acción (SASAP) para los Recursos Hídricos

    Jun 2021 Feb 2022

    Objetivos

    Proporcionar aportes estratégicos a la Estrategia y Plan de Acción de Adaptación del Sector (SASAP) para los Recursos Hídricos liderando un proceso de participación de las partes interesadas con el objetivo de priorizar las acciones de adaptación e incorporar las consideraciones de género en el sector del agua.

    Resultados

    La publicación del SASAP, que proporciona a las partes interesadas gubernamentales y no gubernamentales un plan estructurado para integrar la adaptación en las políticas del sector de recursos hídricos. Desarrollado con aportes de una amplia gama de partes interesadas, el documento también coloca la igualdad de género y la inclusión social en el centro de las acciones de adaptación en el sector del agua.  

Bandera de Tonga

TONGA

  • Semana Nacional de Concientización sobre el Cambio Climático

    Septiembre 2021

    Objetivos

    Apoyar la organización del “Día de la Exposición” durante la Semana Nacional de Concientización sobre el Cambio Climático 2021, cuyo tema fue “Construyendo una Tonga Resiliente”.  

    Resultados

    Foto de la Semana del Clima en Tonga.El “Día de la Exposición sobre el Cambio Climático” se llevó a cabo el 24 de septiembre de 2021 en Nukuʻalofa y reunió a partes interesadas del gobierno, ONG, sector privado, grupos comunitarios y escuelas. Las actividades y los servicios relacionados con el clima se exhibieron en numerosos puestos y los estudiantes de secundaria fueron premiados en una competencia por el mejor discurso, producción de video y canto escolar sobre el cambio climático.  

  • Mejora del Proceso del Plan Nacional de Adaptación Comunicaciones

    Oct 2021 Oct 2022

    Objetivos

    Para apoyar la pcompra de equipo de video profesional y producción de ilustraciones y filmaciones para promover el país Plan Nacional de Adaptacion .

    Resultados

    Miembros del Gobierno de Tonga posa para una foto con el nuevo equipo.El 8 de septiembre de 2022, el Gobierno de Tonga recibió el equipo de video durante un taller para periodistas locales con el objetivo de mejorar la cobertura de los temas relacionados con el cambio climático.

    También se produjo un conjunto de ilustraciones que representan la acción de adaptación en el país. 

Bandera de Turkmenistán

TURKMENISTÁN

Bandera de uganda

UGANDA

  • DESARROLLO DE UNA COMUNICACIÓN DE ADAPTACIÓN (ADCOM)

    Jun 2021 Diciembre 2021

    Objetivos

    Para apoyar la preparación del país AdCom, aprovechando las estructuras institucionales y los mecanismos de coordinación existentes, y alineado con el proceso en curso para preparar la segunda contribución determinada a nivel nacional del país. El AdCom también servirá para informar los informes de síntesis para el Inventario mundial.

    Resultados

    Se llevaron a cabo consultas con las partes interesadas y un taller de validación para recopilar insumos para un informe inicial y un documento informativo. También estableció un plan de trabajo con una metodología e hitos clave en el proceso de desarrollo de un AdCom.

VIET NAM

  • Desarrollo de una estrategia de participación del sector privado del PAN

    septiembre 2019 septiembre 2020

    Objetivos

    Llevar a cabo una evaluación sobre el impacto del cambio climático en el sector privado e identificar las brechas y desafíos en la movilización del sector privado en el desarrollo e implementación del PAN de Vietnam.

    Resultados

    La publicación de Compromiso del sector privado en el desarrollo e implementación de NAP en Vietnam (disponible en inglés y vietnamita). Leer un blog del Especialista en Cambio Climático Huy Nguyen, quien apoyó este trabajo y en el que comparte lecciones del proceso.

Bandera de Zimbabue

ZIMBABWE

  • Desarrollo de una hoja de ruta del PAN

    Diciembre 2018 Feb 2019

    Objetivos

    Identificar a las partes interesadas clave cuyas aportaciones deben incorporarse a la hoja de ruta, coordinar y movilizar a esas partes interesadas y desarrollar el propio documento de la hoja de ruta.

    Resultados

    La publicación de una Hoja de ruta del PAN para Zimbabue, un manual de capacitación sobre cómo integrar la adaptación al cambio climático en los marcos de desarrollo con pasos de orientación para desarrollar planes de adaptación distritales.

  • DESARROLLO DE UNA COMUNICACIÓN DE ADAPTACIÓN (ADCOM)

    Agosto 2021 Oct 2022

    Objetivos

    Para apoyar la preparación del país AdCom. Los objetivos de AdCom para mejorar la visibilidad y el perfil de la adaptación en Zimbabue, proporcionar información para el Inventario Global, fortalecer la acción y el apoyo a la adaptación, y mejorar el aprendizaje y la comprensión de las necesidades y acciones de adaptación.

    Resultados

    AdCom de Zimbabue fue presentado a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático el 18 de octubre de 2022.

     

    El AdCom inicial refleja los avances en la transversalización del cambio climático en la reducción de la vulnerabilidad de los sectores socioeconómicos del país a los impactos del cambio climático.