El 11 de octubre, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) de Colombia y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) coauspiciarán el evento “Avanzando en la Adaptación al Cambio Climático: Experiencias Sectoriales”. El evento tiene como objetivo fomentar el intercambio de conocimientos y fortalecer las capacidades sectoriales en la formulación de estrategias de adaptación al cambio climático, contribuyendo al proceso del Plan Nacional de Adaptación (PNA) de Colombia.
Representantes del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio (Viceministerios de Agua y Saneamiento y Vivienda), y del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (Dirección de Productividad y Competitividad) compartirán sus experiencias, logros y lecciones aprendidas en el proceso de formulación de metas sectoriales de adaptación, indicadores y acciones de adaptación. La discusión también abordará las estrategias de financiamiento específicas del sector para adaptarse a los impactos del cambio climático.
Participantes de los Ministerios de Minería y Energía, Agricultura y Desarrollo Rural y Transporte compartirán sus experiencias en la planificación de la adaptación durante un panel de discusión que también contará con el Comité de Financiamiento Climático de Colombia
El evento es parte del Programa Nacional de Apoyo a Colombia de EE. UU., que busca aumentar la conciencia, fortalecer las capacidades técnicas y facilitar la participación multisectorial en el proceso del PAN. Esta iniciativa es implementada por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS), en colaboración con el Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible (IISD), sede de la Red Global NAP, con apoyo financiero del Gobierno. de los Estados Unidos.
Taller de Intercambio de Experiencias y Aprendizaje: “Avanzando la Adaptación al Cambio Climático: Experiencias Sectoriales”
El próximo 11 de octubre, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) de Colombia serán coanfitriones del taller: “Avanzando en la Adaptación al Cambio Climático: Experiencias Sectoriales”. El taller busca fomentar el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de las capacidades sectoriales en la formulación de estrategias de adaptación al cambio climático, contribuyendo al proceso de implementación del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC) del país.
Representantes del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio (Viceministerio de Agua y Saneamiento, Viceministerio de Vivienda), y del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (Dirección de Productividad y Competitividad) compartirán sus experiencias, logros y lecciones aprendidas en el proceso de formulación. de objetivos sectoriales de adaptación, identificación de metas, indicadores y medidas de adaptación. La discusión también abordará las estrategias de financiación en cada sector para adaptarse a los impactos del cambio climático.
Participantes de los Ministerios de Minas y Energía, Agricultura y Desarrollo Rural, y Transporte van a compartir sus experiencias en el planeamiento de adaptación durante el panel de discusión que también contarán con la participación del Comité de Gestión Financiera.
El taller es parte del Programa de Apoyo a País de Colombia, el cual busca fortalecer capacidades técnicas y la participación multisectorial en el proceso del PNACC. Esta iniciativa es implementada por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) en colaboración con el Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible (IISD), a través de la Red Global del PNACC (en inglés NAP Global Network), con el apoyo financiero del Gobierno de los Estados Unidos de América.
Comunicaciones por los medios:
César Henrique Arrais
Asistente de Comunicaciones, Red Global NAP
Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible
Email: chenriquearrais@iisd.ca
Acerca de la Red Global NAP
La Red Global NAP se creó en 2014 para mejorar el apoyo a la planificación y acción nacional de adaptación a través del aprendizaje e intercambio sostenidos entre pares, mejorando el apoyo bilateral y promoviendo la acción a nivel nacional en el proceso PAN. Los miembros de la Red incluyen participantes de más de 60 países involucrados en el desarrollo e implementación de planes nacionales de adaptación, así como 11 donantes bilaterales. La financiación de la Red es proporcionada por los Estados Unidos y Alemania. La Secretaría está alojada en el Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible (IISD). Para más información visite www.napglobalnetwork.org.