La adaptación a los impactos del cambio climático, ya sea a nivel nacional, subnacional o comunitario, no es responsabilidad exclusiva de los gobiernos nacionales. Las empresas y los inversores también deben participar en los procesos del PAN, ya que son los motores clave del crecimiento económico en los países en desarrollo y representan el 60 % del producto interno bruto, el 80 % de los flujos de capital y el 90 % de los puestos de trabajo.
Esta cumbre de aprendizaje entre pares reunirá a representantes de países en desarrollo, iniciativas de apoyo climático y donantes bilaterales para facilitar el aprendizaje e intercambio sostenido entre pares Sur-Sur sobre cómo los países pueden involucrar al sector privado en sus procesos PAN, con un enfoque en Micro, Pequeñas y Medianas. Empresas (MIPYMES) de los sectores agropecuario y turístico.
SABER MÁS
Lea la nota de orientación de la Red Global NAP, Involucrar al sector privado en los procesos de planificación de la adaptación nacional.
Siga nuestra serie de blogs de cinco partes, con un nuevo blog cada semana antes de este evento:
- Parte I: ¿Cuál es el caso comercial para la inversión privada en el proceso de PNAD?
- Parte II: El conocimiento es poder: por qué el intercambio de información es clave para involucrar a las empresas en el proceso del PNAD
- Parte III: Pagar por ello: cómo los gobiernos pueden ayudar al sector privado a superar las barreras financieras para invertir en adaptación
- Parte IV: Para el Día de la MIPYME, analizamos cómo los arreglos institucionales pueden involucrar a las pequeñas empresas en la adaptación climática
- Parte V: Cuando la vida te da limones: cómo reforzar la capacidad de las empresas para hacer limonada a partir de un clima cambiante
Mire nuestro video sobre cómo involucrar al sector privado en el proceso del PAN: