Adaptarse a los impactos del cambio climático, ya sea a nivel nacional, subnacional o comunitario, no es responsabilidad exclusiva de los gobiernos. Requiere el aporte coordinado de múltiples partes interesadas, incluidas las autoridades locales, los socios de desarrollo y la sociedad civil. Las empresas y los inversores también deberán participar. La inclusión estratégica y bien informada del sector privado en las actividades de adaptación al cambio climático es una parte clave de los esfuerzos de los países en desarrollo para adaptarse a los impactos del cambio climático. La participación del sector privado no solo es deseable, sino necesaria.
Este seminario web:
- Describa los factores que facilitan la participación del sector privado en los procesos del PNAD, a saber, el intercambio de información, la financiación, el desarrollo de capacidades, los arreglos institucionales y las políticas y regulaciones
- Ofrecer orientación práctica sobre cómo los países pueden diseñar sus PAN para garantizar que el sector privado participe en las tres fases del proceso del PAN: planificación, implementación y monitoreo y evaluación (M&E);
- Proporcione ejemplos de casos en los que el sector privado se haya involucrado exitosamente con el proceso del PAN, así como con la adaptación al cambio climático en general.
Ponentes:
- Snaliah Mahal, Gobierno de Santa Lucía
- Dianne Ashton-Smith, raya roja
- Alec Crawford, Red Global NAP