Lazos sociales

Los bonos sociales son similares a bonos verdes pero recaudar fondos exclusivamente para apoyar proyectos nuevos y existentes con resultados sociales claros. Estos resultados sociales incluyen programas para personas desempleadas y quienes viven por debajo del umbral de pobreza, así como para comunidades marginadas, incluidos migrantes y personas desplazadas, mujeres y/o minorías sexuales y de género, y personas con discapacidad. Principios de los bonos sociales se publicaron en 2017 y se actualizaron en 2023. Estas directrices voluntarias establecen las mejores prácticas para la emisión de bonos sociales, incluida la información que debe divulgarse y cómo los emisores deben informar a las partes interesadas.

Ecuador ha emitido bonos sociales soberanos (que apoyan viviendas dignas y asequibles) con una garantía del Banco Interamericano de Desarrollo, y Guatemala, donde los ingresos financian esfuerzos de respuesta al COVID-19, mejoras en la infraestructura de salud e iniciativas en materia de seguridad alimentaria.

Si bien no es evidente en estas emisiones, la 2023 Marco armonizado para la presentación de informes de impacto de los bonos sociales señala que los proyectos financiados con los ingresos de los bonos sociales pueden fortalecer la capacidad de los sistemas agroalimentarios para abordar el cambio climático y ayudar a las personas vulnerables a hacer frente a sus impactos. Además, se podrían diseñar proyectos que aborden la infraestructura básica (agua potable) y la seguridad alimentaria y los sistemas alimentarios sostenibles (prácticas agrícolas, reducción del desperdicio de alimentos) para generar beneficios colaterales de adaptación; y las consideraciones de adaptación al clima podrían integrarse en el diseño de iniciativas pertinentes, por ejemplo garantizando la resiliencia climática de las nuevas viviendas. Ligeras revisiones a los diseños de los proyectos sociales y la adición de métricas de impacto de la adaptación podrían mejorar los resultados de la adaptación.

 

Aplicaciones sectoriales actuales o potenciales relevantes para la adaptación:

  • producción de cultivos y alimentos, incluida la agrosilvicultura; la producción ganadera; pesca (marina, de agua dulce y acuicultura); irrigación;
  • suministro de agua (infraestructura) – almacenamiento de agua; recolección de agua; Administracion del Agua;
  • reducción del riesgo de desastres: sistemas de observación y alerta temprana;
  • otros entornos e infraestructuras construidos – desarrollo urbano; y
  • infraestructura social – educación; Instituciones de salud.

 

Información adicional:

  • Se trata de un instrumento emergente: el primer bono social se emitió en el Reino Unido en 2010.
  • La mayoría de los bonos sociales han sido emitidos por el sector público.
  • El Gobierno de Ecuador fue el primer país en emitir un bono social soberano, en 2020.

 

Consideraciones para la emisión de bonos sociales:

  • Los gobiernos, los bancos públicos, los bancos nacionales de desarrollo, los bancos multilaterales de desarrollo, las corporaciones y las organizaciones sin fines de lucro han lanzado emisiones de bonos.
  • Los ingresos de los bonos necesitan una sólida cartera de proyectos sociales para financiar.
  • Los bonos deben identificar poblaciones objetivo específicas para proyectos sociales.
  • Los bonos no son apropiados para todos los prestatarios/emisores, especialmente en países que tal vez no puedan asumir deuda adicional.
  • Los resultados sociales pueden ser difíciles de medir y rastrear y, en 2023, no existía ninguna taxonomía social.
  • Es posible que se necesiten garantías para aumentar la confianza de los inversores en los bonos emitidos en países en desarrollo, como la garantía proporcionada por el Banco Interamericano de Desarrollo para la emisión de Guatemala.

 

Adaptado de las siguientes fuentes:

Chen, J. (2022, 12 de abril). Bono de Impacto Social (BIS): Definición, cómo funciona y ejemplo. Investopedia. https://www.investopedia.com/terms/s/social-impact-bond.asp

Asociación Internacional del Mercado de Capitales. (2023, junio). Marco armonizado para la presentación de informes de impacto de los bonos sociales. https://www.icmagroup.org/assets/documents/Sustainable-finance/2023-updates/Harmonised-framework-for-impact-reporting-for-social-bonds-June-2023-220623.pdf

Asociación Internacional del Mercado de Capitales. (2023, junio). Principios de los bonos sociales: Lineamientos del proceso voluntario para la emisión de bonos sociales. https://www.icmagroup.org/assets/documents/Sustainable-finance/2023-updates/Social-Bond-Principles-SBP-June-2023-220623.pdf