
Planes de inversión en adaptación al cambio climático: preguntas frecuentes
La financiación de la adaptación supone un desafío debido a las incertidumbres asociadas a los riesgos climáticos futuros, las dificultades para medir el retorno de la inversión en las opciones de adaptación, la disponibilidad limitada de fondos (que a menudo obliga a la adaptación a competir con otras prioridades de desarrollo) y la falta de un enfoque coordinado y programático para acceder a la financiación de la adaptación, siendo los enfoques ad hoc basados en proyectos la norma.
Para cerrar la brecha financiera global para la adaptación, es crucial acceder a diversas fuentes de financiamiento, incluyendo fuentes e instrumentos financieros nacionales, internacionales, públicos y privados. La planificación de la inversión en adaptación al cambio climático ofrece un enfoque estructurado para liberar estos recursos financieros y acelerar la transición hacia las prioridades de adaptación de los países implementadores.
En concreto, la planificación de la inversión en adaptación es un enfoque estratégico y estructurado para movilizar financiación para la adaptación, lo que conduce al desarrollo de un plan de inversión en adaptación al cambio climático (PIACC). En este artículo, respondemos a preguntas frecuentes sobre la planificación de la inversión en adaptación.
Contenido relacionado
- INFORME: Comprender el apoyo del Fondo Verde para el Clima a la planificación de la adaptación: un análisis de las propuestas de preparación del FVC sobre planificación de la adaptación
- MICROSITIO INTERACTIVO: Inventario de Instrumentos Financieros Innovadores para la Adaptación al Cambio Climático
- DESCUBRE POR QUÉ: Siete principios rectores para preparar estrategias de financiación para la adaptación al cambio climático en los países en desarrollo
Autor: Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible (IISD)