
Hoja de ruta del Perú para desarrollar y operacionalizar su sistema de monitoreo y evaluación de la adaptación
En 2021, el Perú lanzó su primer plan nacional de adaptación (PNA), que incluía cinco sectores prioritarios: salud, agua, agricultura, pesca y acuicultura, y silvicultura. En los años siguientes, se añadieron el turismo y el transporte como sectores prioritarios en el proceso del PNA del Perú, ampliando el total a siete sectores. Estas áreas son fundamentales debido a su impacto directo en la estabilidad socioeconómica y el equilibrio ecológico del Perú. El PNA del Perú incluyó 84 medidas de adaptación, cada una con indicadores y objetivos asociados para evaluar tanto el progreso como la eficacia de la adaptación al cambio climático.
Este informe de país de sNAPshot explora cómo Perú está desarrollando un sistema de monitoreo y evaluación (M&E) para hacer un seguimiento sistemático del progreso y la eficacia de sus medidas de adaptación al cambio climático. También describe las reflexiones de Perú sobre lo que han aprendido para mejorar el sistema de M&E del país.
Contenido relacionado:
- PUBLICACIÓN. Kit de herramientas para el seguimiento, la evaluación y el aprendizaje de los procesos de los planes nacionales de adaptación
- instantánea. La comunicación estratégica en el proceso del PNA del Perú
- INFORME. Integrar el aprendizaje en el proceso del plan nacional de adaptación
Autor: Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible (IISD)