Comprender el apoyo del Fondo Verde para el Clima a la planificación de la adaptación: un análisis de las propuestas de preparación del FVC sobre planificación de la adaptación

El Fondo Verde para el Clima (FVC) fue adoptado por los gobiernos como mecanismo financiero de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). El FVC fue diseñado con ventanillas de financiación temáticas que incluyen recursos para actividades de preparación y preparación, con una ventanilla de financiación dedicada a los países en desarrollo que pueden solicitar hasta 3 millones de dólares para la formulación de planes nacionales de adaptación y actividades de planificación de la adaptación conexas. Desde 2016, el FVC ha aprobado 113 propuestas de preparación para los PNA de 102 países para la planificación de la adaptación.

Este informe examina las propuestas aprobadas al 31 de agosto de 2024 y sus respectivos presupuestos cuya información está disponible públicamente para:

  • comprender cómo los países han utilizado los 3 millones de dólares disponibles del FVC para la planificación de la adaptación, centrándose en las contribuciones a los cuatro resultados del FVC destinados a fortalecer la planificación de la adaptación, así como el papel que estos programas han desempeñado en la creación de conocimientos y capacidades a nivel nacional (es decir, mediante la participación de consultores nacionales y la capacitación);
  • identificar las brechas y oportunidades restantes para financiar la adaptación y acelerar la implementación de las prioridades nacionales de adaptación para 2030, en consonancia con el llamado del primer balance mundial para que los países tengan “planes, políticas y procesos de planificación nacionales de adaptación para 2025” y “hayan avanzado en su implementación para 2030”; y
  • Proporcionar recomendaciones sobre cómo se pueden utilizar los fondos de manera más estratégica para ayudar a los países en desarrollo a pasar de la planificación a la implementación de sus prioridades de adaptación identificadas.

Contenido relacionado

Autor: Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible (IISD)