
Revisión: Salud en los Planes Nacionales de Adaptación (PNAD)
El cambio climático tiene un efecto significativo en la salud, ya sea a través del estrés por calor, una mayor propagación de enfermedades transmitidas por vectores o daños debido a fenómenos meteorológicos extremos. El proceso del Plan Nacional de Adaptación (PAN) ayuda a los países a abordar los impactos del cambio climático en sus economías, comunidades y ecosistemas. Esto incluye esfuerzos para promover la adaptación en el sector de la salud.
Desarrollado en colaboración con el Organización Mundial de la Salud (OMS), este informe analiza cómo se abordan los impactos en la salud en 19 documentos PAN presentados a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) a diciembre de 2020. Además, identifica áreas de oportunidad para una mayor consideración de la salud en los procesos del PAN, hacia sistemas de salud resilientes al clima.
Recursos relacionados
- Sesión de aprendizaje virtual | Acción climática, igualdad de género y sistemas de salud resilientes: enfoques integrados en los procesos del Plan Nacional de Adaptación (PAN)
- Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos (SDSR) en los Procesos de los Planes Nacionales de Adaptación (PNAD)
- Página web interactiva | Cambio Climático y Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos (SDSR)
- Informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS): Criterios de calidad para los Planes Nacionales de Adaptación en Salud
Autor: OMS